-
Según la información en la red, se presta muy poca atención al problema de SIDA en Kirguizistán. ¿Usted tiene acceso a la información sobre el número real de seropsitivos en su país?
Nos proporcionar cierta información, pero no sé si son auténticos. Por el momento, según la Asociación Nacional "SIDA" en Kirguistán informó de 4.600 pacientes infectados por VIH.
-
¿Realiza alguna actividad informativa aparte de su blog en MayaPlanet?
Sí, soy un consultor de la organización que ayudan a las personas con el VIH. Además, he organizado mi propio fondo público para el mismo propósito, pero hasta ahora nadie está financiando.
-
Estimada Ludmila,
Me impresionó mucho su confesión, y de veras respeto su sinceridad.
En mí país la negligencia médica es un tema muy serio y todos estamos protegidos con la ley de la imprudencia médica y para mí es una barbaridad que nadie puede echar la mano a una persona enferma, a alguien quien lo necesita.
Entiendo perfectamente que los médicos no van a admitir sus errores, pero ¿no hay ninguna organización estatal o una ONG que se dedica a la realización y protección de los derechos humanos?Muchas gracias por sus palabras de animo. Si que existen organizaciónes, pero son más formales y no es poible romper nuestro sistema burocratico. Aquí, en Kirgyzistan la gente seropositiva no tiene derechos, sin dinero.