Concurso Transnacional Antinarcotico por Internet "Maya". Videos, fotos, carteles, dibujos contra la narcomanía y el alcoholismo

Página principal / ¡Mamá, no te mueras! / Blog /

El miedo en los ojos de Edik

18.09.2012       09:18       Día 7       Ludmila

Mi hijo tiene 20 años de edad. Parece adulto, pero, a pesar del hecho de que se ha tenido sufrimiento y dolor mental, en su alma es un hombre sensible y reservada. Los problemas pequeños pueden conducir a fracaso, y en esos momentos es capaz de hacer muchas cosas malos. En estos momentos se necesita una persona que con mucho tacto y que le podía ayudar. Ruego a Dios, cuando me iré, quiero que una mujer buena estará a lado de mi hijo. Aunque hay pocos jóvenes que escuchan a sus mayores, creo que yo podría, enseñar vivir en paz en casa. Lo más importante es amor entre ellos. El amor hace milagros.

En este momento, conmigo el esta cómodo y protegido, pero en 13 años el podía estar solo. Aquel tiempo, cuando yo había estado al borde de la muerte, vi el miedo en sus ojos. En principio, hasta ese momento no he dado nada bueno, prácticamente el estaba siempre solo, y yo siempre con las drogas. Soy consciente de ello, pero yo no podía cambiar nada. Sufrió, sufrió en mi alma. Mi vida era negro, y por delante sólo veía oscuridad, no sabía dónde encontrar salida y cómo. Sabía que la oscuridad sacó las manos hacia el. Fue muy horrible. Estaba enamorada de él, como ahora, pero aquel tiempo tenia algo más fuerte que yo, y mis sentimientos de el. Yo soñaba sobre la muerte como una liberación de mi hijo y de mi vida, sin saber que es drogas. Honestamente pensé que esto es salida, y para el es buena decision. Me odiaba a mí mismo, y las drogas, los enfermedades. No había nadie alrededor. Familiares hace mucho tiempo dieron la espalda a mí, por drogas, y también no quieren hablar con mi hijo. El no entendía, intentaba hablar con ellos, ir a visitarlos. Vi su relación y en todos los sentidos intentaba evitar esto.

En 2004, mi madre murió. Nunca se apartó de mí, y ayudó como pudo. Ella no entendía, juzgaba, pero siempre estaba cerca de mi. Después de su muerte nos salvó de la soledad sólo mi querido hermano y único. Teníamos una gran relación, aunque en los últimos 18 años ha vivido en Rusia. Conociendo mi vida, el ayudó financieramente Edik y a mi. Estaba seguro de que mi hijo no estará solo, y que mi hermano llevara consigo, le dará una educación, y mi hija estará en buenos manos. Después de la muerte de mi madre, mi hermano quería llevar a mi hijo consigo, pero Edik no quiere ir con el. Y yo no sé cómo ser mejor, pero no lo podía dar. Era mi única luz de mi vida.

Pronto murió y el hermano. Aquel tiempo ya lo sabia sobre mi estado. He tenido algunos contratiempos graves. Para olvidar pensamientos dolorosos de su hijo y de su destino, empecé usar todos los drogas: la heroína, la metadona, los neumáticos, el alcohol y todos a la vez. Pero no se llevaron nada. Cubrí algo de entumecimiento y estupor, un año y medio estaba en tal estado. El cuerpo no resiste y se rompe físicamente, y en de 2 horas antes de morir, no tenía ninguna oportunidad, pero Dios me salvó para que yo cambio mi vida, que mi hijo no se convirtió en un huérfano y fue por el camino correcto.

  • Postear en Facebook
  • Postear en Twitter
  • Postear en LiveInternet
  • Postear en LiveJournal

Comentarios:

  • Andres Martines, 23.09.12, 22:20

    "Lo que me aterra es que se está propagando cada vez más por todo el planeta y no nos estamos dando cuenta. Lo grave es que es un virus silencioso y la gente piensa que es una problemática fuera de su contexto social. Y por ello no tiene responsabilidad al cuidarse"

  • Giorgiano, 20.09.12, 09:18

    muy muy triste la historia me dio bastante pena ): .... pero la verdad este blog nos deja una gran enseñanza que debemos tener mas conciencia sobre el tema este blog seria bueno que saliera en los medios de comunicacion para que la gente tome mas conciencia y asi tambien habria menos gente con esta enfermedad ..... muchas gracias por el blog dios te vendiga

  • Gabriel, 18.09.12, 13:50

    La vida es difícil, nada es fácil, debemos reflexionar qué nos causa tanto dolor. Pero estoy segura que siempre que estamos tristes es porque no estamos al lado de la persona que amamos, o quizás estamos al lado de alguien que no tiene que ver ya con nuestros sueños y no somos capaces de decirle que ya no lo amamos, no tenemos valor para enfrentar esa situación, de allí nace la tristeza de nuestra alma.

  • crispin, 18.09.12, 06:02

    la verdad es que no se mucho del tema pero se que el sida es real por que tengo un amigo que sufre de eso

  • Andrea, 17.09.12, 22:44

    y ella no piensa que ¿puede infectar a su hijo ?