A principios de 2006 yo compartía un cuarto con un primo en casa de unos familiares. Él le había pedido permiso a su madre para que me dejara vivir en su casa porque la nuestra era fría y con las puertas y ventanas en mal estado. No sé donde vivía mi madre, pero ella me visitaba cada día. Una vez dejó de venir por tres días consecutivos. Me alertó la vecina del apartamento diciéndome que hacía tres días que oía gemidos a través de la pared. Corrí a casa.
Me asusté al entrar. Mamá estaba acostada y cubierta con colchas en la cama. Tenía fiebre. Yo no sabía qué hacer. Recordé a una médico conocido al que visitaba mamá cada día. Viajé a buscarle. Ella me dijo que ya terminaba el día de trabajo y que no quedaba nadie para ayudar. Me dio unas píldoras para bajar la temperatura y me pidió que regresara al día siguiente para ir juntos a donde mi madre.
Cuando regresé mamá ya estaba peor. Llamé una ambulancia desde casa de los vecinos, pero los médicos solo se acercaron para inyectarle algo, diciéndome que llamara a un doctor de la clínica. Se marcharon. No sabía qué hacer, lloraba y preguntaba a mi madre sin oír su réplica porque ella no estaba en condiciones de contestar a mis preguntas. Después de algún tiempo volví a llamar a la ambulancia. Ellos pensaban primero irse, pero les causé lástima y nos llevaron a un hospital.
Luego los médicos me elogiaron por mi decisión de no esperar hasta la mañana – dos horas más y mi madre hubiera fallecido. Yo no quería irme pero los galenos me dijeron que ya no había peligro para ella, que podría volver al día siguiente. Estuve hasta la noche junto a la ventana. Luego me marché. Tenía mucho miedo. Lloraba y no pude dormir en toda la noche. Mi hermano me consolaba mientras la tía agregaba “ya beberá menos, mejor que vele por su hijo”. Yo no supe que decirle. Me daba pena de mi madre como estaba, y aquella diciendo…
Al tercer día mamá comenzó a reconocerme y entonces pude hablar con ella, pero de noche me sacaban del hospital, por eso sufría. Cuando la trasladaron al departamento de narcología unos días más tarde, la médica conocida me dejó dormir en la sala junto a mi madre. Recuerdo efímeramente los detalles, pero el terror de perder a mi madre lo llevo creo que por toda la vida.
Siento mucho que no hay cura pero subongo que debes integrate a un centro de apoyo a las personas que tienen sida y apoya a las que tienen la enfermedad mas avanzada y dales un consejo a las que no la tienen, pudiste prevenir la enfermedad y lo sabes pero no te pases el tiempo lamentandolo mejor aconseja a los que no la tienen para que se cuiden
1-no dije que el virus afectara solamente a los pobres, dije "los que sufren son los pobres" porque la terapia del doctorcito "OH" es muy cara para la gente pobre.
2-hay pruebas de que el HIV-1 y HIV-2 paso de los monos al ser humano mediante las vacunas antipolio (campaña de vacunacion realizada en africa durante 1947-1957)
3-insulto a quien se me da la gana porque tengo libertad de expresión y opinion
lobo!
EL SIDA FUE UNA B0OMBA BATERIOLOGICA creada por los eeuu que la desparramo poR africa Y AHORA ESTA EN TODO ELMUNDO !!
Existen conductas de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de contagio. Hay que usar todos los recursos existentes para cuidar la salud.
maldita enfermedad...