Concurso Transnacional Antinarcotico por Internet "Maya". Videos, fotos, carteles, dibujos contra la narcomanía y el alcoholismo

01.10.2012       13:30       Día 20       Ludmila

Si yo hubiera dado a luz a los 18-20 años, mi nieto tendría la edad de mi hijo, pero tanta diferencia de edad no causaba problemas ni a mí, ni a él. Por lo menos yo pienso así. Yo le comprendo perfectamente y comparto sus intereses. Tenemos relaciones de amigos. Él no tiene secretos: me lo cuenta todo, y yo le hablo también de mis asuntos. Incluso, sobre lo más complicado él me hablaría, tarde o temprano. Desde que era pequeño yo le repetía “por decir la verdad no te regañaré, pero la mentira se conocerá algún día y entonces, puede que ya no te perdone, por eso responderás de doble manera”. Por lo menos el trata de ser sincero cuando habla con personas allegadas. Es muy directo. A veces, cuando necesita manipular las cosas no lo hace. No puede, o no quiere.

Al mismo tiempo es muy introvertido. Particularmente, cuando se refiere a mi persona. Nunca le hablaría mal de mí a nadie, ni mucho menos, me enjuiciaría. Nadie de sus conocidos sabe de mi vida anterior o de mi enfermedad. Él mismo ha comenzado a entenderlo todo no hace mucho. Sabe desde pequeño que tengo una enfermedad grave. Cuando supe sobre mi estado y le conté él aún no podía entender del todo mis palabras. Él no se relacionaba con mis antiguas amistades, pero les detestaba en el subconsciente. Yo también hacia lo posible porque él no tuviera con ellos contacto. Su padre dio en la cárcel cuando él tenía tres años. Cuando salió, ya su hijo había cumplido 12. Ese mismo año cambiamos de residencia. Yo había empezado a beber cuando él tenía 11 años. Para él y para mí fue un año terrible, el año de mi dipsomanía. Él aún no soporta ni siquiera verme con una jarra de cerveza. Comienza a temblar y todo puede acabar en un escándalo. Aunque le prometa que la pesadilla no se repetirá, ni siquiera me quiere oír. Yo le comprendo y no le provoco. Todavía me siento culpable. Quisiera me perdonara ese año.

Después de haber leído lo que escribí he quedado pensativa: tengo culpa ante él no solo por aquel año. Maduró muy temprano. Aprendió qué es la policía, cómo ocultar las cosas que ocurren en casa, que no se podía dejar pasar a extraños a casa ni responder preguntas de curiosos. Fue discriminado cuando estaba en 3 y 4 grado de la escuela. De alguna manera la maestra supo que yo había sido condenada y cambió su actitud referente a él. Primero fueron palabras, luego llegó hasta pegarle. Cuando vi sangre por primera vez en su rostro me llené de odio, corrí a la escuela y tanto la zarandeé frente a los pupilos, que perdió el don de hablar. Pero todo empeoró para él en su grupo. Ella comenzó a ensañar a sus compañeros en su contra. Les incitaba a que no tuvieran relaciones con él, porque tenía mala madre. Repetía lo mismo a otros parientes. Hasta que de nuevo volvió a pegarle.

Entonces fui a donde el director. Claro que la llamaron a contar. La penalizaron administrativamente. Pero la situación de mi hijo no mejoró en la escuela. Me quedaba una salida – sacarlo de allí. En otras escuelas no le dieron entrada. De principio lo aceptaban, pero luego de hacer llamadas telefónicas a su previo lugar de estudios, sabían de los motivos por qué él había cambiado de lugar. Escuché de casualidad un comentario “No nos hacen falta escandalosos”. Él comenzó a ausentarse. Sentía miedo por él, pero en ese estado de depresión no podía mejorar la situación. Me odiaba a mí misma por eso. Todo me hacía explotar y desear mi propio fin. Así hubiera acabado si no la intervención de Dios. De todas formas Dios hubo de amparar a mi hijo…

  • Postear en Facebook
  • Postear en Twitter
  • Postear en LiveInternet
  • Postear en LiveJournal

Comentarios:

  • implementostimon, 02.10.12, 03:11

    LAS MEDICINAS SON LO QUE LES CAUSA SIDA, AL SER INIVIDORES DE PROTEASA, TODAS LA CELAS TIENEN PROTEASA Y A MIANO O LARGO PLAZO DEPENDIENO DE QUE TAN FUERTE ESTES TERMINARAN MURIENDOSE.

    HASTA 1995 SE LES DIO A MILLONES, AZT , TODOS MURIERON INTOXICADOS. LOS ANTIRETROVIRALES AHORA SON LO MISMO PERO DILUIDO.. VEAN A HABLAR A LOS EXPERTOS PREMIOS NOVEL Y CIENTIFICOS RECONOCIDOS.... LA CASA DE LOS NUEMROS 2010

  • jcalderon322, 01.10.12, 20:14

    si por favor abran los ojos, no se trange esta mentira del sida, HAY CIEENTOS DE Cientificos en el mundo entre ellos tres premios Novel..

    EL VIH=SIDA ES UNA MENTIRA

  • Antitodo22, 01.10.12, 14:13

    mucha gente puede dejar la única cosa que los mantiene vivo. Solo reciben medicación quienes tienen pocas células CD4 y alta carga viral. No seas estúpido por tu culpa mucha gente se puede morir al dejar la medicación. El VIH existe y ya no es mortal, solo es mortal para quien no recibe tratamiento.