Concurso Transnacional Antinarcotico por Internet "Maya". Videos, fotos, carteles, dibujos contra la narcomanía y el alcoholismo

Página principal / Noticias /

El asedio de "La ciudad sin drogas"

09.07.2012

Las pesquisas realizadas en las oficinas de la organización han aumentado la tensión hasta el límite - las consecuencias de la campaña estatal de revisión del cumplimiento de la ley ha puesto en cuestión la continuación de las actividades del fondo, dirigido por el empresario y exdiputado de la "Duma" rusa Evgeny Roisman. En contra de la organización han sido encausados tres procesos criminales, lo que ha llevado a hablar no solo sobre su defensa, sino que le ha traído grandes pérdidas de reputación.

Aun no existe unanimidad de opiniones en este asunto: unos apoyan al Sr. Roisman, justificando sus métodos, otros, en cambio le acusan drásticamente por la carencia de profewsionalismo médico del colectivo de la organización, así como por los métodos crueles empleados en los pacientes, como los ejercicios físicos agotadores, encadenamiento y los azotes.

Recordamos, que los órganos policiales se interesaron seriamente en las actividades de "Ciudad sin drogas" después de la muerte de en junio del presente año de la "paciente" Tatiana Kazantseva, quién no sobrevivió una meningitis, tratada en la "Ciudad". Fuera de que los parientes de la chica fallecida no tienen pretensiones en contra de los organizadores del fondo, las revisiones masivas llevaron a tres causas procesuales: una por el hecho del fallecimiento de Kazantseva ("muerte a por negligencia médica") y dos por "reclusión ilegal". Uno de estos casos trajo a los operativos especiales de la policía a las oficinas del centro.

El mismo organizador de la "Ciudad sin drogas" Evgeny Roismasn, considera que el aumentodel interés por parte de los órganos del ministerio del interior a su persona y su organización y tambien, el interés en obstaculizar su trabajo, no tiene otro motivo que la venganza por su crítica a los órganos policiales de Rusia.

No obstante, el director del Servicio de Control de Drogas de Rusia Victor Ivanov declaró, que el fondo del Sr. Roisman, puede continuar sus actividades bajo la condición de observar obligatoriamente la legislación de la Federación Rusa. "Cualquier actividad que no ha sido prohibida puede continuer. El hecho de que tales organizaciones estén en demanda indica que la gente las necesitan. Pero trabajar se debe en los senderos de la ley" - comentó Ivanov.

Corrobora su opinión el secretario de prensa del Ministeriodel Interior de la región de Sverdlovsk valery Gorelih: "No perseguimos el cierre de los centros ni del fondo. Lo principal es esclarecer el incidente. Si todo es legal, la organización podrá continuar labor".
En estas circunstancias las autoridades de Sverdlovsk decidieron constituir un centro de rehabilitación estatal a llamarse "Ural sin Narcóticos". El gobernador de la región Evgeny Kuivashev aseguró, que esta decisión no está ligada al caso "Ciudad".

En una conferencia de prensa reciente Evgeny Roisman declaró, que tiene en planes la apertura en Moscú de una filial de su organización, que se dedicará, según sus palabras, a la actividad analítica solamente. "En un futuro cercano tendremos un departamento del Fondo en la ciudad de Moscú. Trabajaremos de modo habitual" - dijo Roisman. También subrayó, que no olvidará la presente "provocación" por parte de las autoridades y que apelará en juicio cada uno de los pasos de los órganos del poder ejecutivo. En caso de continuar la presión por parte de las autoridades estará dispuesto a llevar a la gente a mítines. "Muchos nos piden convocar a mítines y llamar a la gente a las calles. Ahora estamos analizando cómo y cuándo lo haremos" - agregó Roisman.

  • Postear en Facebook
  • Postear en Twitter
  • Postear en LiveInternet
  • Postear en LiveJournal
Consecuencias de la narcomanía Como dejar de consumir drogas El caso más horrible de la vida de un drogadicto