Concurso Transnacional Antinarcotico por Internet "Maya". Videos, fotos, carteles, dibujos contra la narcomanía y el alcoholismo

Página principal / Noticias /

Aniversario de la prohibición de la marihuana

03.10.2012

 Hace 75 años, 1 de Octubre de 1937, se inició la prohibición del cannabis en Estados Unidos.

Ni siquiera se conocía bajo el nombre de “marihuana”, que fue como el recién nombrado primer Zar Antidrogas, Harry Anslinger, empezó a referirse a la planta. Para que fuese asociada a hispanos y afrodescendientes. Desde su inicio, y hasta el día de hoy, el prohibicionismo ha sido la versión políticamente correcta del racismo, de la superioridad blanca, del prejuicio contra el otro. Claro, hace 75 años ese tipo de prejuicios no había que matizarlos, hoy lo que se usa son los principios liberales que aborrecen la supuesta bajá productividad y pobre desempeño del consumidor.

Pero no sólo de prejuicios y de argumentos pseudo-científicos se agarran para avanzar políticas obscenas. Les sobra mala intención: el médico que fue llamado a testificar en 1937 en el congreso gringo por el problema del consumo de marihuana decía que de tal problema no existía registro. Testimonio que luego fue reportado como estando a favor de la prohibición. Así empezó: con mentiras.

El daño que se han auto-infligido los gringos con la prohibición del cannabis no es despreciable: la efectividad de la justicia se ha minado, millones encarcelados cuyo único delito ha sido cargar unas hojas secas, las funciones policiales se han sobredimensionado…. En resumen: con la prohibición se ha invertido en socavar la confianza en las instituciones. Porque nada más se ha logrado

Y es que nada más se puede obtener de una política cuya única utilidad ha sido la de tener una excusa para cuestionar a alguien indeseado. Cualquiera que cumpla cierto perfil puede ser requisado “para ver sí tiene algo”. Le sirve al brazo ejecutivo de la ley: si alguien ha cometido algún delito que efectivamente afecte a terceros y al mismo tiempo consume o trafica, puede ser arrestado por esto último, fácil de verificar, sin que se haya probado lo otro. Pero le sirve en detrimento de la sociedad:las cárceles se llenan de gente que no han sido culpadas de algo grave. De aquí la importancia de equiparar consumidor o expendedor con anti-social: para hacer que la sociedad entera se redima de toda esta farsa (http://blogs.elespectador.com)

  • Postear en Facebook
  • Postear en Twitter
  • Postear en LiveInternet
  • Postear en LiveJournal
Consecuencias de la narcomanía Como dejar de consumir drogas El caso más horrible de la vida de un drogadicto