Concurso Transnacional Antinarcotico por Internet "Maya". Videos, fotos, carteles, dibujos contra la narcomanía y el alcoholismo

Página principal / Noticias /

El traficante de heroína mas famoso del mundo ha recibido una cadena perpetua

19.06.2012

Hadji Bakhcho, uno de los traficantes de heroína más famosos del mundo ha sido sentenciado a una cadena perpetua por conspiración con el proposito de distribuir heroína en E.E.U.U. y utilizar los medios obtenidos para financiar a los talibanes. 

El Ministerio de Justicia de E.E.U.U. lo anunció. La sentencia se dío por el juzgado del Distrito de Columbia. 

El juicio de Bakhcho es el segundo en la historia del país cuya sentencia fue provista de acuerdo con el acto legar sobre el narcoterrorismo, que se hizo potente en E.E.U.U. en el 2006. Dicha ley preve medidas de castigo por utilizar los medios obtenidos con la venta de drogas para financiar los actos terroristas. 

Según lo afirmó el Ministerio de Justicia, el condenado producía heroína en laboratorios secretos en la frontera entre Afganistán y Pakistán durante muchos años. Los medios que se obtenían se dirigían al apoyo del ex-gobernador de los talibanes de la provincia de Nangahar, al igual que de dos comandantes responsables por la acción diversionista en el oeste de Afganistán. 

Recordemos que según los datos de la Dirección de Drogas y Crimen de la ONU la económica de Afganistán, que sido destruida por decadas de guerras, sigue dependiendo en gran medida del narcotráfico, que de acuerdo a estimaciones trae cerca de 100 millones de dolares al movimiento islámico de los Taliban.

Tan solo en el 2006 Bakhcho transportó mas de 123 000 kilos de heroína por una suma total de 250 millones de dolares. Según los estadísticos de la ONU es aproximadamente el 20% de toda la heroína producida en el mundo. 

Aún en el 1998 la comisión especial de la Asamblea General de la ONU desarrolló un programa de "Desarrollo Alternativo", determinando el desarrollo alternativo como un proceso "dirigido a la prevención y liquidación del cultivado ilegal de plantes que contienen sustancias narcóticas y psicotrópicas por medio de medios especialmente desarrollados para el desarrollo de la agricultura."

Por ahora éste programa también se está realizando en Afganistán. Solo queda esperar que en una perspectiva a largo plazo dicho programa mejorará la situación en el país. 

 

  • Postear en Facebook
  • Postear en Twitter
  • Postear en LiveInternet
  • Postear en LiveJournal
Consecuencias de la narcomanía Como dejar de consumir drogas El caso más horrible de la vida de un drogadicto