Antes algún caso de adicción, es fundamental que la persona enferma recurra a aquellas personas de su entorno para que le brinden ayuda y le faciliten una forma de acercarse a algún tipo de tratamiento. Estos son muy variados, especialmente porque las adicciones también lo son, por lo que no hay una estrategia básica que se pueda emplear para todos los casos. En esta ocasión, trataremos sobre algunos de los aspectos principales del proceso de desintoxicación, para que todas aquellas personas que estén interesadas puedan instruirse sobre el tema.

En primer lugar, es fundamental tener en cuenta que el tratamiento para las adicciones es individual. Esto es así porque cada persona es diferente, cuenta con una situación personal distinta y necesidades muy variadas a la de otros individuos. Por esta razón, los tratamientos deberían adaptarse lo más posible a los requerimientos de cada paciente.

Por otro lado, urge aclarar que el tratamiento es un proceso que está compuesto de varias etapas: consulta, evaluación, diagnóstico, intervención y tratamiento en sí. Sin embargo, estas fases se dan de manera tal que se sobreponen unas con otras.  

Además de todo esto, es bueno tener en mente que una vez que se diseña el plan de tratamiento específico para un determinado paciente, tanto éste como el profesional deben comprometerse. Asimismo, también debe existir un consenso con la familia del adicto, ya que el apoyo familiar juega un rol sumamente importante en la recuperación de este tipo de problema.

Por último, es fundamental aclarar que los tratamientos exitosos son aquellos que están fácilmente disponibles a todo momento así como también los que abarcan todas las necesidades de una persona, más allá de su adicción.